Práctica N°4 PARADA DE EMERGENCIA DE LA BOMBA CENTRÍFUGA
Objetivo General
Conocer la función de los tres interruptores de emergencia disponibles en el Módulo Didáctico de Control de Caudal de Lazo Cerrado.
Objetivos Específicos
- Entender el funcionamiento del circuito encargado de la parada de emergencia de la bomba centrifuga del módulo didáctico de control de caudal de lazo cerrado.
- Instruirse en el uso de los tres interruptores de emergencia del módulo didáctico de control de caudal de lazo cerrado.
Preguntas
- Colocar el breaker principal en su posición de encendido (ON).
- Colocar el breaker de control N°1 en su posición de encendido (ON).
- Colocar el breaker de control N°2 en su posición de encendido (ON).
- Colocar el selector de modo de operación en la posición “AUTOMATICO”.
- Accionar el botón de parada de emergencia localizado en la parte superior del tablero de control.
- ¿Qué cambios observó en el módulo y en el tablero?
Esta pregunta no fue respondida.
- ¿Qué función cumple la luz de control de proceso bloqueado?
Esta pregunta no fue respondida.
- Colocar el tablero en el modo de operación manual e intente poner en marcha la bomba centrifuga mediante los pulsadores de encendido y apagado.
- ¿Por qué la bomba no puede ponerse en marcha mientras el proceso está bloqueado?
Esta pregunta no fue respondida.
- Liberar el botón de parada de emergencia que accionó en el paso numero 5.
- ¿Qué cambios observó?
Esta pregunta no fue respondida.
- Repetir los pasos 5, 6 y 7 con los dos interruptores de emergencia restantes por separado, localizados a la izquierda y derecha del módulo.
- ¿Explique si existe alguna diferencia o similitud entre los tres interruptores de emergencia?
Esta pregunta no fue respondida.
- ¿En qué ayuda tener un sistema de parada de emergencia para la bomba?
Esta pregunta no fue respondida.
- Apagar el tablero de control en su totalidad de la siguiente forma: colocar el selector de modo de operación en la posición “OFF” y colocar en la posición “OFF” el breaker de control N°2, el breaker de control N°1 y finalmente el breaker principal.